El pasado 6 de noviembre, en la Sala Mayo de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, se llevó a cabo el IV Plenario Federal de Colegios Profesionales y Federación de Técnicos de la República Argentina, organizado por el Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de Entre Ríos (CoPMMOTER).
En el acto inicial se dio lectura a las declaraciones de interés provincial emitidas por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, así como a la declaración de interés municipal.
Hicieron uso de la palabra, en primer término, el secretario de Servicios Públicos del Municipio de Paraná, Ing. Julián Hirschfeld.
Posteriormente, brindó palabras de bienvenida en representación del Gobierno Provincial la Directora General de Arquitectura y Construcciones, Ing. Claudia Analia Benavento.
Seguidamente, dejó formalmente inaugurado el Plenario el Presidente del CoPMMOTER, MMO Hernán Schonfeld.
A continuación, se desarrolló la disertación sobre “Actualidad y perspectiva de la obra pública y privada y la relación institucional con los colegios profesionales”, a cargo de la Lic. Laura Ereñú, Presidenta de la Cámara Argentina de la Construcción – Delagación Entre Ríos. Durante su exposición se resaltaron las perspectivas del sector a corto y mediano plazo, así como las realidades particulares de cada región representada.
Posteriormente, el Director Ejecutivo del INET, Prof. Ludovico Grillo, presentó una exposición sobre los nuevos desafíos de la educación técnica, analizando la situación actual y las acciones futuras. Tras su presentación, se desarrolló un enriquecedor debate con diversas intervenciones, quedando el compromiso de trabajar en una agenda conjunta entre el INET y los colegios profesionales.
Luego se abordaron problemáticas comunes referidas a legislación vigente, distribuidoras de gas, etiquetado de viviendas y energías alternativas.
Como cierre del encuentro, se elaboró un documento de trabajo conjunto que propone acciones para fortalecer la integración federal entre federaciones, defender el financiamiento de la educación técnica y postular a la ciudad de Córdoba como sede del próximo plenario, en fecha a definir.
Participaron representantes de Colegios y Asociaciones profesionales de las provincias de Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, La Rioja, La Pampa y Tierra del Fuego.