VI CONGRESO NACIONAL DE
EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONALLos días 15 y 16 de Noviembre se llevó a cabo el VI Congreso de Educación Técnica Profesional, sus organizadores: -FACTEC-(Federación Argentina de Colegios Técnicos )-, de la cual el COPMMOTER es miembro fundador. En conjunto con UDA (Unión Docentes Argentinos).
Realizaron la convocatoria en la ciudad de Posadas -Misiones-, con la consigna: POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y en defensa de : -LA JERARQUIZACIÓN Y LA DEFENSA DEL PROFESIONAL TÉCNICO. -EL RESPETO POR LAS INCUMBENCIAS PROFESIONALES. -LA CREACIÓN DE COLEGIOS TÉCNICOS EN TODO EL PAÍS -POR UNA EDUCACIÓN TÉCNICA DE EXCELENCIA Y DEMOCRÁTICA. -POR LA DEFENSA Y CUMPLIMIENTO DE LA LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL N°26058 -POR LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA NACIONAL Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS . En este marco, el día 15 de noviembre en la apertura del Congreso, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Profesor Sergio Ismael Romero - Secretario de UDA, Presidente de la FACtéc y Presidente del CPT Santa Fé-; quien agradeció la presencia de todos, dirigiendo unas palabras alusivas. El Congreso sesionó bajo el nombre honorífico del MMO MIGUEL ÁNGEL RODA, en distinción a este Inclaudicable Defensor de la Educación Técnica Profesional. Participaron del mismo, el Presidente del COPMMOTER -TME Flavio Lucardi, como Vicepresidente de FACtéc y el Secretario de la Institución Waldo B. Senestrari como Vocal de la FACtéc-. Entre los disertantes estuvieron el Ing. Fabián Prieto, quien expuso sobre las TIC (Tecnologías de la Información y comunicación) y los Centros de Formación Profesional. Las otras disertaciones abordaron las siguientes temáticas: -Seguridad e Higiene en el Trabajo -Energías Renovables -Profesión, Proyección y Sustentabilidad de las Carreras Técnicas. -Asuntos legales a cargo del Dr Ricardo Butlow (Asesor letrado de Revisión de asuntos laborales de Congreso de la Nación Argentina y Profesor Titular de Arquitectura Legal y desarrollos inmobiliarios en el Posgrado de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UBA). ---------------------------------------------------------------------------------------- En la segunda jornada del congreso se realizaron talleres para la elaboración de un documento, en el que se trazaron los lineamientos pretendidos para el futuro de la Educación Técnica. El COPMMOTER participó de un importante taller, donde se interactuó con los docentes. Las problemática que emergieron sobre la enseñanza técnica, rondaron sobre las pretenciones del perfil del alumno para las circunstancias actuales de realización en la sociedad y las necesidades de la capacitación permanente como innovación educativa, tanto de los docentes, como de los egresados de este tipo de educación. |